
La Navidad en Colombia es una época especial del año. Pocos países celebran la Navidad con tanto entusiasmo como Colombia. Durante todo el mes de diciembre, el país entero se anima con vibrantes celebraciones que incluyen festivales, bailes, reuniones familiares y, por supuesto, mucha comida y bebida.
Así que, si está planeando una visita a Sudamérica o simplemente busca ideas alternativas para sus celebraciones navideñas, ¿por qué no se plantea pasar la Navidad en Colombia?
Aquí está todo lo que necesita saber para viajar a Colombia en diciembre, incluidas las condiciones meteorológicas, consejos de viaje y algunas tradiciones locales que no querrá perderse.
Y si desea organizar todo su viaje de diciembre en Colombia, podemos ayudarle a confeccionar un itinerario totalmente personalizado para usted y su grupo.
El tiempo en Colombia en diciembre
Diciembre es una época maravillosa para visitar Colombia. Como este país está situado cerca del ecuador, las temperaturas en la región tienden a ser bastante uniformes durante todo el año y tanto Medellín como Cartagena ofrecen ventajas únicas en cuanto a clima y experiencias.
Medellín, a menudo conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", ofrece un clima suave y seco que goza de un clima agradable constante durante todo el año, lo que la hace perfecta para las actividades al aire libre. En diciembre, el tiempo es especialmente suave, con temperaturas diurnas medias que oscilan entre los 18 °C (64 °F) y los 25 °C (75 °F), lo que la convierte en una escapada ideal de los climas más fríos durante el invierno del hemisferio norte.
Cartagena, situada en la costa caribeña de Colombia, disfruta de un clima cálido y soleado durante todo el año. En diciembre, las temperaturas oscilan entre los 24 °C (75 °F) y los 31 °C (87 °F), lo que la convierte en un destino excelente para quienes buscan un clima tropical durante las vacaciones y disfrutar de la playa sin el calor abrasador de los meses de verano, ideal para los amantes de la playa y los exploradores culturales. Tiempo perfecto para visitar las cercanas ¡Islas del Rosario!
Su elección entre estas dos ciudades dependerá de sus preferencias climáticas y del tipo de experiencia vacacional que busque.
Consejos de viaje durante las vacaciones en Colombia
Teniendo en cuenta la temporada de vacaciones y el clima más propicio para los viajes en Colombia durante diciembre, no es de extrañar que los costos de viaje aumenten durante este tiempo. La Navidad en Colombia es una de las épocas del año de mayor actividad para el turismo local e internacional. La temporada se extiende de diciembre a mediados de enero, por lo que se espera un mayor volumen de gente en todas partes. También debes estar preparado para precios más altos en tus vuelos y alojamientos, así como para una estancia mínima de 3-4 noches impuesta por la mayoría de los hoteles. Durante esta temporada alta en Colombia, es imprescindible reservar con antelación.
No lo deje en manos de la suerte, aproveche las ventajas de Two Travels'. servicios de conserjería y permítanos ayudarle a planificar su viaje, para que no caiga en ninguna trampa para turistas.
- ¿Viene a Cartagena? Reserve su yate con nosotros lo antes posible.
- Rumbo a Medellín ¿para las vacaciones? Déjenos confeccionar su itinerario para que pueda disfrutar al máximo de esta hermosa ciudad.
También podemos reservarle mesa en los mejores restaurantes de la ciudad, algo imprescindible para evitar decepciones. Encontrar un privado villa para usted y su grupo también puede ser una lucha durante la temporada alta, así que déjenos tirar de nuestros contactos para conseguirle el mejor alojamiento de la ciudad.
Tradiciones navideñas colombianas

La tradición siempre ha sido un aspecto importante de la cultura colombiana, y esto se acentúa especialmente en la época navideña. La Navidad en Colombia comienza oficialmente el 7 de diciembre, el Día de Velitas, o "Día de las velitas". Es un momento mágico para pasear por las calles residenciales, ya que muchas familias y casas adornan las calles con velas que encienden para atraer la buena fortuna. Comparta una cálida foto de aguardiente y encender una pequeña vela para la buena suerte. Luego, a partir del 16 de diciembre, "Novenas". Las novenas son una tradición católica que incluye desde pintorescos villancicos hasta grandes banquetes o fiestas repletas de licor (dependiendo de quién sea el anfitrión, claro).
La celebración más importante de las fiestas navideñas tiene lugar en Nochebuena en Colombia. Ese día, toda la familia se reúne para comer, jugar e intercambiar regalos. Después de todos los festejos del día, las familias suelen ir a una misa de medianoche y algunas personas se quedan despiertas toda la noche continuando con sus celebraciones. Después de todo un día y una noche de fiesta el 24, el día de Navidad en Colombia la gente suele relajarse, comer deliciosas sobras y pasar tiempo con la familia.
Si se encuentra en Colombia en esta fecha, asegúrese de empaparse del ambiente navideño yendo a un restaurante la noche del 24. ¿No sabe a qué restaurante ir? Eche un vistazo a algunos de nuestros restaurantes favoritos en Cartagenao nuestro blog sobre los mejores restaurantes de Medellín.
Itinerario de viaje por Colombia durante las vacaciones
Navidad en Medellín
Medellín es conocida por su famoso espectáculo de luces navideñas. El National Geographic lo ha calificado como uno de los mejores del mundo, lo que lo convierte sin duda en un espectáculo imprescindible. Cada año, las luces siguen un tema y cuentan una historia, y la ciudad cuenta con un presupuesto de hasta $10 millones de USD para ello. Tanto si se viaja con niños, en pareja o con amigos, no hay que perderse la belleza del alumbrado navideño de Medellín. En 2022, las luces se inspiraron en la película de Disney Encanto y no defraudó al ser un espectáculo en el que toda la ciudad se transformó con millones de luces LED en la historia de Disney que cautivó tantos corazones.
Explorar los pueblos

Tras las Navidades en la ciudad, es hora de conocer los pueblos, las encantadoras y tradicionales ciudades de Colombia. Cerca de Medellín están Guatapé, Jardín y Santa Fe de Antioquia. Estos tres pueblos son pintorescos y durante las fiestas se llenan de luces, color y comida. También se puede viajar al eje cafetero para descubrir sus pueblos de postal. Salento y Filandia son dos de las ciudades de la zona que no se puede perder, y también ofrecen coloridos espectáculos de luces en las plazas y parques del centro. Incluso puede practicar senderismo para quemar las calorías de los buñuelos. El Valle del Cocora es un impresionante parque nacional a tiro de piedra de Salento, donde se encuentran algunas de las palmeras más altas del mundo, ¡que alcanzan los 60 metros de altura!
Fiesta de Año Nuevo en Cartagena
Después de disfrutar de las sanas tradiciones del interior de Colombia, es hora de volar hacia el norte, a la costa caribeña. Cartagena goza de temperaturas tropicales todo el año, lo que la convierte en el lugar perfecto para disfrutar de un bar en la azotea, una fiesta en la piscina o en un yate en diciembre. Después de todo, nunca hay mejor momento para broncearse que en pleno invierno.
Los eventos de Nochevieja en Cartagena son algunos de los más épicos del país, y en Two Travel tenemos nuestros nombres en las listas de invitados VIP de las mejores fiestas. Asegúrese de reservar con antelación para asegurar su lugar en las fiestas de Nochevieja más calientes de la ciudad. También puede consultar nuestro post sobre Nochevieja en Cartagena para reservar ya esos vuelos.
Nochevieja es realmente una de las mejores noches del año en Cartagena. Y, por supuesto, ponte en contacto con nosotros si buscas los mejores precios en villas y yates, porque la temporada de vacaciones puede resultar cara sin contactos locales.