Recomendaciones de Altitud para la Ciudad de México: La mejor guía para evitar el mal de altura

altitud de la ciudad de méxico

México D.F. es uno de los destinos más populares entre los turistas, pero algo que debe tener en cuenta si está planeando un viaje a México D.F. es la diferencia de altitud. Prevenga el mal de altura para que pueda disfrutar de su viaje a Ciudad de México sin estrés.

No importa si está planeando pasar su tiempo aquí paseando por museos de arte, o deleitándose con deliciosa cocina mexicana, es mejor estar al tanto de algunas de las mejores recomendaciones de altitud para la Ciudad de México.

¿Cuál es la altitud en Ciudad de México?

La altitud de Ciudad de México es algo que todo visitante debe tener en cuenta. La altitud de Ciudad de México es de 2.240 metros sobre el nivel del mar.

Debido a la altitud de Ciudad de México, los visitantes pueden sufrir a menudo el mal de altura, lo que puede impedirles disfrutar del viaje. Seamos realistas, todo el mundo imagina sus vacaciones en Ciudad de México como un viaje para explorar galerías de arte, degustar la deliciosa cocina mexicana y beber cócteles afrutados, ¡no para sentirse enfermo, mareado y con dolores de cabeza todos los días!

Teniendo en cuenta los puntos de vista de la Ciudad de México, diseñemos un itinerario a medida para su experiencia única.

¿Se puede sufrir mal de altura en Ciudad de México?

3 días en ciudad de méxico
Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe

Debido a la elevación de la Ciudad de México, el mal de altura es un problema común entre los visitantes que no están preparados para adaptarse a esta nueva altitud. Es un problema común ya que Ciudad de México tiene 5% niveles de oxígeno más bajos que a nivel del mar. Por eso es importante conocer los síntomas comunes del mal de altura y cómo prevenirlo antes de viajar.

¿Estás pensando en una escapada a Ciudad de México? Envíanos un mensaje y lo haremos realidad.

¿Qué es el mal de altura?

centro de la ciudad de méxico

En resumen, el mal de altura es una variedad de síntomas que experimentan las personas cuando ascienden a una altitud mucho mayor con demasiada rapidez.

No permitir que el cuerpo humano se adapte a los niveles más bajos de oxígeno a mayor altitud, y los cambios en la presión atmosférica puede crear una serie de síntomas no deseados que pueden interferir con el disfrute de sus vacaciones.

Es importante ser consciente de que los síntomas del mal de altura, en algunas circunstancias, pueden llegar a ser mortales. Tomar medidas para prevenirlo y conocer los síntomas antes de viajar es muy importante.

¿Tiene alguna pregunta sobre cómo explorar Ciudad de México? Envíenos un mensaje: estamos aquí para ayudarle a crear una experiencia inolvidable en Ciudad de México.

Síntomas del mal de altura en Ciudad de México

mejor época para visitar la ciudad de méxico

Ahora que ya sabe qué es el mal de altura y cuáles son sus causas, es importante que sea capaz de reconocer los síntomas, en caso de que empiece a experimentar alguno cuando llegue a Ciudad de México.

Los síntomas del mal de altura incluyen:

  • Pérdida de apetito
  • Mareos
  • Dolores de cabeza
  • Dificultad para dormir / insomnio
  • Náuseas o vómitos
  • Agotamiento / sensación de cansancio / debilidad
  • Hinchazón de la cara, manos o pies
  • Falta de aliento
  • Irritabilidad

Si los síntomas persisten, avísanos y nos pondremos en contacto con un profesional sanitario para que te asesore. Si sus síntomas empiezan a empeorar, buscaremos atención médica inmediata para usted y su grupo. ¡Te cubrimos!

Ahora que ya conoce Ciudad de México, diseñemos un itinerario personalizado para su exploración.

Cómo prevenir el mal de altura en Ciudad de México

Viajar a Ciudad de México debe seguir siendo divertido y emocionante, y puede disfrutar de su viaje sin preocupaciones si se prepara bien para prevenir el mal de altura. Hay muchas formas de prepararse para los cambios de altitud en Ciudad de México para evitar el malestar.

Suplementos

Existen varios suplementos en el mercado que han demostrado su eficacia para tratar y prevenir el mal de altura.

Antes de comprar cualquier suplemento, es importante investigar a fondo el producto y consultar con su profesional sanitario.

Es importante señalar que no se debe confiar en los suplementos para prevenir/tratar el mal de altura, y que éstos deben utilizarse junto con otras formas naturales de prevenir el mal de altura.

Evite las actividades extenuantes

Puede resultar difícil para quienes buscan unas vacaciones activas, pero es importante reducir el nivel de actividad y no realizar ninguna actividad extenuante durante el periodo de aclimatación, o hasta que el cuerpo se haya adaptado por completo.

La actividad extenuante (¡incluso ir al gimnasio del hotel!) puede provocar un mal de altura más grave en Ciudad de México, por lo que es importante esperar al menos dos días sin síntomas antes de realizar actividad física o ejercicio.

Aclimatarse lentamente

Aclimatarse lentamente es una de las mejores formas de prevenir los síntomas del mal de altura.

Si tiene previsto visitar las montañas cercanas, asegúrese de pasar varios días en Ciudad de México Centro antes de viajar más alto. Esto es especialmente importante si vuela en avión.

Si es posible, es una buena idea planificar un viaje por carretera a Ciudad de México, para que pueda pasar unos días adaptándose lentamente a la mayor altitud y dar tiempo a su cuerpo para adaptarse.

Evite el alcohol, el tabaco y la cafeína

Aunque mucha gente quiere aprovechar al máximo su tiempo en Ciudad de México de nocheEs importante limitar el consumo de alcohol, tabaco y cafeína, sobre todo durante los primeros días, hasta que se haya adaptado a la altitud.

No sólo pueden provocar estrés oxidativo y deshidratación (lo que puede dificultar la adaptación del organismo a la nueva altitud y aumentar el riesgo de mal de altura), sino que los síntomas de una resaca debida a un consumo excesivo de alcohol pueden ser increíblemente similares a los del mal de altura.

Descansa mucho

Es importante descansar mucho antes y durante el viaje. Dormir es importante para que el cuerpo humano se recupere, así que por mucho que quiera salir y explorarEs importante dormir entre 7 y 8 horas cada noche.

Dormir bien ayuda a aumentar el flujo sanguíneo y previene el mal de altura.

Hidrátese bien

La deshidratación es una de las cosas más comunes que pueden causar que los síntomas del mal de altura se desarrollen o empeoren, por lo que es vital beber mucha agua durante su viaje a la Ciudad de México. 

Debido a la sudoración en el clima cálido de Ciudad de México y al aumento de la respiración provocado por el drástico aumento de altitud, perderá muchos líquidos. Por lo tanto, es importante garantizar una hidratación adecuada y beber mucha agua durante toda la escapada.

Si necesita más ayuda para planear y preparar su viaje a Ciudad de México, uno de nuestros especialistas puede ayudarle a planear la escapada de sus sueños.

Más inspiración para sus vacaciones
Construye tu viaje
es_COSpanish